DESARROLLO HUMANO LOCAL
El Desarrollo Humano Local es un enfoque de desarrollo que
incorpora
elementos que provienen de tres enfoques diferentes:
Desarrollo Humano
Desarrollo Sostenible
Desarrollo Local (también Endógeno o Regional)
DESARROLLO LOCAL
El Desarrollo Local es un proceso que contempla aspectos de tipo económico, otros de tipo social y cultural, y
también de tipo político e institucional.
DIMENSIÓN
ECONÓMICA
El territorio es el marco y a la vez el actor del proceso económico.
Políticas orientadas a alcanzar el aprovechamiento de los recursos locales.
Importancia de la innovación.
Aprendizaje interactivo entre las empresas y su entorno.
El capital humano es el núcleo del proceso de transformación estructural.
DIMENSIÓN
SOCIOCULTURAL
Los valores culturales (costumbres y tradiciones, formas de organización social,
confianza mutua…) son determinantes del proceso de desarrollo.
Influencia de los valores culturales propios sobre la dinámica económica.
Inciden en la transformación del territorio.
El capital social se relaciona positivamente con el desempeño económico.
DIMENSIÓN
POLÍTICO-INSTITUCIONAL
Las instituciones locales se sitúan en el centro del análisis y su papel es:
• estimular, respaldar y acompañar los procesos de desarrollo
• contribución a la cohesión social
• provisión de servicios básicos
• protección de los derechos de las personas
• difusión de la cultura
• promoción y mejora de la educación y capacitación
DESARROLLO HUMANO
El Desarrollo Humano es un proceso de aumento de capacidades y oportunidades de las personas para
lograr una vida digna y saludable, en un entorno de libertades (Informe sobre Desarrollo Humano
1990, PNUD).
El crecimiento económico no es equivalente a desarrollo, porque por sí solo no mejora los resultados
sociales.
Los seres humanos son fines del desarrollo, y no simples medios para otros fines.
Las capacidades humanas son la referencia fundamental del desarrollo.
El bienestar no se mide exclusivamente por la disponibilidad de bienes y servicios. Incluye:
• disfrute de una vida larga y saludable
• adquisición de conocimientos
• acceso a los recursos necesarios para llevar una vida digna
• disponer de libertad política, económica y social
• importancia y visibilidad del trabajo de reproducción social y del cuidado de la vida humana
DESARROLLO SOSTENIBLE
Sostenibilidad ambiental
• Mantenimiento de capacidades medioambientales (niveles de
consumo que eviten la catástrofe y permitan a las futuras
generaciones disfrutar del consumo medioambiental).
• Mantenimiento de stocks relativos en función del desarrollo de
nuevas reservas.
• Nivel de consumo sin degradar el capital natural.
• Capacidad de sustentación.
DESARROLLO HUMANO LOCAL
Finalidad
• Los seres humanos son fines del desarrollo: la atención a las necesidades de las personas es
el objetivo principal del desarrollo.
• La participación social es la base de las estrategias de desarrollo, que se elaboran conjuntamente
con los diferentes actores del territorio.
• El territorio (como conjunto de actores organizados) es el marco y a la vez el actor del proceso
económico.
• Es relevante el buen funcionamiento de las instituciones en el territorio y prioritario su fortalecimiento.
• Tanto en la participación como en el acceso a los recursos y beneficios del desarrollo es una
condición necesaria la equidad entre hombres y mujeres.
• Las capacidades humanas son la referencia fundamental del desarrollo. Se incrementan a
través de la educación y la cualificación técnica.
Componente de Desarrollo Económico
• La dimensión económica es un componente necesario pero no suficiente del desarrollo. La
economía está al servicio del ser humano: crecimiento económico no equivale a desarrollo.
• La estrecha relación que existe entre el proceso económico y los problemas medioambientales
marca límites al crecimiento económico.
No existe una relación directa entre crecimiento y desarrollo económico, mucho menos entre crecimiento económico y desarrollo humano. El gran reto de la sociedad mundial es crear un vínculo efectivo entre crecimiento económico, desarrollo económico y desarrollo humano, en regiones con rezagos históricos en estos conceptos, como es el caso particular de América Latina.
ResponderEliminar